SLIDER

dimarts, 9 de maig del 2017

Salida al Barrio Gótico y El borne
El Barrio Gótico es el núcleo más antiguo de la ciudad y su centro histórico. El cardus y el decumanus romanos son los ejes de urbanización históricos del barrio en su parte más alta, el antiguo Monte Táber (plaza de San Jaime).
A su vez, está compuesto por diferentes barrios que conservan su propia personalidad: la Judería ("Call" en catalán), Santos Justo y Pastor, Santa María del Pino, la Catedral, Santa Ana, La Merced y el Palacio.
La estructura del barrio permaneció intacta hasta el siglo XIX, periodo que trajo grandes transformaciones en la estructura y morfología del barrio, como por ejemplo la transformación de los cementerios parroquiales en plazas públicas, el vaciado de grandes edificios con el consiguiente cambio de uso o el derribo de las murallas.


Actualmente se conservan trozos de la primera muralla en la plaza de la Seo, frente a la Catedral de Barcelona. En la calle Ataúlfo existe una capilla gótica que pertenecía al Palacio Real Menor de Barcelona y se conoce por la capilla del Palacio.

Itinerario 1: Palau del Lloctinent
El palau del Lloctinent ( o palacio del Jugartiniente) data del año 1.557, es el estilo gótico-renacentista yfue diseñado por el arquitecto Antoni Carbonell para residencia del virrey de la Corona Española en Cataluña dentro del recinto del Palacio Real, aunque realmente nunca fue ocupado por éste. Fue sede de la Inquisición, y desde 1836 a 1993 fue la sede del Archivo de la Corona de Aragona.
Imagen relacionada
Itinerario 2: Basílica de Santa María del Mar
Poco después de la llegada del cristianismo a la colonia romana de Barcino, la actual Barcelona, nació una pequeña comunidad cristiana cerca del mar y fuera de sus murallas. En este lugar existió una necrópolis cristiana donde fue enterrada la mártir Santa Eulalia en 303. Este podría ser el lugar de una primera capilla que, al principio, se conocía como Santa María de las Arenas, que se fue ampliando. Hay constancia de que a finales del siglo VII el templo existente ya tenía el nombre de la Parroquia de Santa María del Mar.
Resultado de imagen de la catedral del mar esglesia
Durante el siglo XIII la ciudad tuvo un intenso crecimiento, en el barrio que ahora denominamos de ‘La Ribera’ y, en aquel tiempo, Vilanova del Mar, había construcción de naves, importación-exportación de todo tipo de mercancías, talleres de todas las artes y oficios de la época, como todavía hoy queda reflejado en los nombres de las calles. Es el tiempo en que fueran edificados los palacios de la calle Montcada donde vivían los ricos comerciantes y los nobles. Este progreso material y la piedad propia de la época hicieron desear un templo de mayores proporciones que el anterior. Las autoridades eclesiásticas apoyaron la iniciativa, los comerciantes aportaron dinero y el rey Pere III dió su permiso para extraer piedra y dedicarla a la construcción de la basílica.
barcelona-4-300x200
Itinerario 3Mercado del Borne
Durante el periodo Medieval, en El Borne abundaban las justas, las ejecuciones e incluso ¡la quema de brujas! Sin embargo, el área se volvió particularmente prospera a partir del siglo XIII cuando se establecieron exitosas rutas de comercio. En 1329, la construcción de la Iglesia de Santa Maria del Mar, unificó el área y le dio algo de la grandeza que aún conserva. Más tarde se convertiría en el telón de fondo de la famosa novela ‘’La Catedral del Mar’.
Imagen relacionada
En los últimos años, las obras de restauración han mostrado antiguas tabernas impresionantes, chimeneas, pozos y un canal, restableciendo una sensación de autenticidad al distrito. La creación de nuevas zonas y el puerto ha supuesto que ya no roce la costa.

Conclusión

Ciertamente no me esperaba una gran salida, pero acabó siendo una salida fascinante y atractivo lugar, uno de los primeros barrios de Barcelona, sus calles angostas sin veredas y sinuosas encierran una mezcla de historia y mística donde encontraste pequeños locales de todos los rubros, con un guía excepcional además no se puede dejar de sumergirse en las historias vinculadas antiguamente.  

Cap comentari:

Publica un comentari a l'entrada